Probablemente haya escuchado el dicho "uno es lo que come". Bueno, si eso es cierto, lo ideal es comer sano y estar en forma. Para ayudarlo a hacer exactamente eso, le presentamos siete grupos de alimentos que recomiendan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)1 y Mayo Clinic2:
- Fruta fresca. Este alimento no es ninguna sorpresa. Así sea fresca o congelada, la fruta es una gran opción, según los CDC3. Pero tenga cuidado con las frutas disecadas o enlatadas, ya que pueden contener azúcar añadida o almíbar, según los CDC4.
- Granos integrales. Son una gran fuente de fibra y otros nutrientes que pueden contribuir a regular su presión arterial y la salud de su corazón, observan desde Mayo Clinic5.
- Vegetales asados o al vapor. Añada hierbas frescas para darle vida al plato si le gustan, o saltee los vegetales en una sartén antiadherente con un poco de aerosol vegetal, proponen los CDC6, o incluso puede cocinarlos en el microondas.
- Lácteos y yogures descremados. Estos bocadillos deliciosos tienen diferentes sabores y son buenos como postre; suman puntos para su salud si elige opciones con bajo contenido graso o sin grasa, según los CDC7.
- Carnes al horno o asadas. En lugar de freír el pollo, áselo o cocínelo al horno, sugieren los CDC8. Es un cambio sencillo y hay un montón de recetas disponibles. Busque una que le guste y opte por lo sano.
- Puede comer dulces, pero de vez en cuando. Una barrita dulce o unas patatas de paquete no destruyen su dieta. Simplemente no se exceda y estará todo bien, según Mayo Clinic9.
- Reduzca su consumo de sal. No es un grupo de alimentos, pero demasiada sal puede aumentar la presión arterial, señala Mayo Clinic10, y los adultos sanos deberían consumir menos de una cucharadita de sal al día.
Cuidado con el tamaño de sus porciones
Una dieta sana no tiene que ver solo con qué come. Cuánto come es igual de importante, según Mayo Clinic11. Pero eso puede resultar difícil, especialmente si sale a comer a un restaurante, dicen desde Mayo Clinic12. Puede probar con estos consejos. No solo le ayudarán a controlar cuánto come, incluso podrían mejorar el tipo de comida que consume, señala Mayo Clinic13:
- No use platos o tazones grandes. Cambie por vajilla de menor tamaño.
- Coma más alimentos nutritivos de bajas calorías como frutas y vegetales, como mencionamos antes.
- Limite los alimentos muy calóricos, especialmente los refinados y la comida rápida.
Por supuesto, es importante registrar la cantidad de porciones que come, menciona Mayo Clinic14. Menos es más, aunque podría ser tentador comer más cuando se trata de su plato favorito.
Cambiar sus hábitos de alimentación puede ser difícil. Pero esperamos que estos consejos le ayuden a mantener una vida más saludable.