© Humana 2025
Tal vez le sorprenda este dato. En EE. UU., el 30% de los adultos adopta un enfoque del cuidado de la salud que está fuera de lo que la mayoría de la gente considera atención convencional de la salud, según informa el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral (NCCIH)1. Cuando se recurre a esta atención de la salud no convencional en lugar de la medicina convencional, se habla de medicina alternativa. Si se usa junto con la medicina convencional, se denomina medicina complementaria, dice el NCCIH2.
Por ejemplo, si alguien utiliza la acupuntura para ayudar a reducir los efectos secundarios de los tratamientos contra el cáncer, se considera medicina complementaria, según el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) 3. O, si le hacen masajes para promover la curación o reducir la cicatrización después de una cirugía, también se considera medicina complementaria, según Cleveland Clinic4.
Por qué puede ayudarle
Hay motivos por los cuales algunas personas pueden querer buscar este tipo de cuidado de la salud, informa Cleveland Clinic5. Es posible que busquen:
Teniendo en cuenta todo esto, no es de extrañar que tanta gente decida dar un paso más allá del cuidado de la salud convencional y probar la medicina complementaria.
Los tipos de medicina complementaria ofrecen una amplia variedad de tratamientos comúnmente disponibles, según el NCI7, que los agrupa en las cinco categorías que se detallan a continuación.
Las terapias para la mente y el cuerpo combinan la concentración mental, la respiración y el movimiento corporal para ayudar a las personas a relajarse, según el NCI8. Algunos ejemplos populares son la meditación, la hipnosis, el yoga y el tai chi, según el NCI9.
Los enfoques basados en la biología incluyen vitaminas, suplementos dietéticos, plantas como el cannabis e incluso dietas especiales, menciona el NCI10. Dado que estas prácticas utilizan elementos procedentes de la naturaleza, también se incluyen hierbas y especias como la cúrcuma y la canela, según el NCI11.
Las prácticas basadas en la manipulación consisten en terapias conocidas y populares como acudir a un masajista o a un quiropráctico, afirma el NCI12. También abarca tratamientos menos conocidos como la reflexología, un tipo de masaje en el que se ejerce presión sobre los pies o las manos, informa el NCI13.
La medicina integral incluye sistemas curativos como la medicina ayurvédica, cuyo objetivo es restablecer el equilibrio del cuerpo, la mente y el espíritu, según el NCI14. Utiliza remedios a base de hierbas, respiración y ejercicio para alcanzar este estado, señala el NCI15.
En la curación energética, un proveedor busca equilibrar el flujo de energía de un paciente, informa el NCI16. Esto puede incluir el Reiki (cuando las manos se colocan ligeramente sobre el cuerpo para guiar la energía) y el toque terapéutico (mover las manos sobre los campos energéticos del cuerpo), según el NCI17.
Si ha pensado en la medicina alternativa, Cleveland Clinic18 le ofrece algunas sugerencias a tener en cuenta. En primer lugar, hable con su proveedor de cuidado de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento y no deje de tomar los medicamentos que le hayan recetado, según Cleveland Clinic19. Su médico puede recomendarle un proveedor del tipo de medicina complementaria que le interesa, dice Cleveland Clinic20, e indicarle si es segura, eficaz y confiable.
Si busca una perspectiva oficial, puede consultar los sitios web del Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. y la Oficina de Suplementos Dietéticos de los Institutos Nacionales de Salud, recomienda Cleveland Clinic21. Cada uno ofrece información útil para ayudarle a mantenerse saludable y a salvo.
Fuentes:
Y0040_GHHLYZ9EN_C