El yoga nació en la India hace miles de años, según Everyday Health1. Desde entonces, gente de todo el mundo lo ha usado para mejorar su bienestar físico y mental, según el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral (NCCIH)2. De hecho, existen estudios que han demostrado que el yoga es beneficioso para varias cosas, incluidas el control del estrés, promover una alimentación saludable y buenos hábitos de sueño, según el NCCIH3. Y no es necesario que vaya a un gimnasio o estudio para hacer una clase de yoga. Hay muchas opciones.
WebMD4 y Everyday Health5 detallan muchos otros beneficios importantes para la salud, incluidos estos siete:
¿Todavía no sabe cuál es el tipo de yoga que le conviene? Las siguientes son respuestas a preguntas usuales que podrían ayudarle a decidir.
¿El yoga es seguro? Como con cualquier actividad física, hay probabilidades de sufrir una lesión, según el NCCIH13. Por lo general se trata de un esguince o desgarro en la rodilla o la parte baja de la pierna, pero en general el yoga se considera seguro y las lesiones graves son poco frecuentes, según el NCCIH14.
¿El yoga ayuda a bajar de peso? Parece que sí. Hay una serie de estudios en los que se observó que las personas obesas o con sobrepeso que practicaron yoga lograron bajar su índice de masa corporal, según el NCCIH15.
¿El yoga puede ayudar a manejar el dolor? Sí, las personas con dolor de cintura y cervical han encontrado alivio, según el NCCIH16. De hecho, el yoga es el tratamiento que el American College of Physicians recomienda para el dolor de cintura crónico, señala el NCCIH17.
Si todo esto le suena bien, ¿por qué no prueba el yoga? Quizá le aporte la relajación y el refuerzo para su salud que ha estado buscando.
Fuentes:
Y0040_GHHLYZBEN_C